Las mejores noticias en Alicantur Noticias
El brote de coronavirus en Canarias registra una tasa de incidencia acumulada de 77,13 casos por 100.000 habitantes
Los turistas llegan este sábado al aeropuerto de Tenerife Sur
La epidemia de coronavirus en Canarias grabar un tasa de incidencia acumulada de 77,13 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Es la tasa más baja de España, muy por debajo de la media nacional (452).
Galicia, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares e Islas Canarias son por el momento las únicas autonomías que permiten la Movimiento libre entre sus territorios después de que el resto de Comunidades Autónomas decretaran el cierre perimetral en sus comarcas para limitar la circulación durante estos días. Por su parte, Madrid ha anunciado que cerrará la región solo durante los dos puentes (1 y 9 de noviembre del mismo mes).
Islas Canarias Agregué este miércoles 93 casos de coronavirus COVID-19 y dos muertes en Gran Canaria. Las muertes por el virus ya se han elevado a 278 en el archipiélago y están 5.827 casos activos.
Casos activos de COVID-19 que tienen las Islas Canarias, 42 personas están en una unidad de cuidados intensivos191 permanecen en la sala del hospital y los 5.594 restantes se encuentran en aislamiento domiciliario.
De las islas, Gran Canaria Calculó un total de 8.599 casos desde el inicio de la crisis sanitaria, de los cuales 2.412 activos. Sigue en muchos casos Tenerife con 6.064 positivos, de los cuales 3.284 activos.
Lanzarote, por su parte, es la tercera isla con mayor número de casos calculados, igual a 1.229 casos, de los cuales 71 son positivos activos. Detrás de ella hay Fuerteventura que tiene 748 casos desde el inicio de la pandemia, de los cuales 38 están activos.
La Palma registra 193 casos, dos de los cuales son positivos y activos La gomera permanece en 88 casos, de los cuales 10 siguen activos. Finalmente, El hierro registra 66 casos, de los cuales nueve están activos.
.