Las mejores noticias en Alicantur Noticias
Corresponsal de TVE para Asia Pacífico. La programación especial de Cadena SER de la pandemia. Carrusel deportivo Y Tiempo de juego, los principales programas deportivos que se siguieron emitiendo sin eventos … Los Premios Ondas 2020 reconocieron el papel fundamental de la televisión, la radio y la música durante la pandemia Covid-19. Los ganadores de la 67 edición de los premios que otorga el Grupo PRISA (editorial de EL PAÍS) a través de Radio Barcelona, de la cadena SER, y que se dieron a conocer este miércoles.
En la categoría Radio Nacional, el jurado nombra Carrusel deportivo (Cadena SER) e Tiempo de juego (COPE), en ex aequo, el mejor programa de radio. “Se vieron obligados a reinventar la radio de fin de semana, sin restarle valor a su calidad habitual, gracias a la polivalencia de sus respectivos equipos, liderados por Dani Garrido y Paco González”, cree. El mejor trabajo radiofónico profesional fue para Fernando Ónega, de Onda Cero. “Fue pionero en la incorporación de espacios de opinión en la radio, y hoy sigue brindando una visión reflexiva de la actualidad”.
La mejor programación especial fue el telediario de la Cadena SER «por ser el referente informativo de la primera ola de la pandemia». Se considera el mejor podcast X Rey, de Story Lab Spain, biografía de Juan Carlos I disponible en Spotify, con mención especial del jurado por el episodio Preguntan por ti, de No se habla. La mención especial del jurado fue Ve ahora de Los 40 y la mejor idea radial, para Radio Vital «para el lanzamiento, al inicio de la pandemia, de un programa de y para internos en residencias de ancianos».
En las secciones de televisión, las Ondas reconocieron la labor de este año Mavi Doñate, Corresponsal Asia-Pacífico de TVE, como Mejor Presentadora de Cobertura de la Crisis del Coronavirus en Red Pública y Redes Sociales. El premio a la mejor serie documental o documental (que se otorga este año por primera vez) fue para Vida despues, También de TVE, programa en el que cinco personas de diferentes ámbitos reflexionan sobre su experiencia durante la emergencia sanitaria Covid-19.
Otro premio del público se otorgó en la categoría Mejor actualidad o programa de cobertura especial, que fue reconocido por el especial Vuelta al cole del Noticias 2 el 7 de septiembre, cuando el equipo editorial acudió a un colegio de Toledo a contar la historia del regreso a las aulas en un curso insólito. TVE también ganó un premio al Mejor Contenido de Transmisión Digital por el especial Mil mujeres asesinadas, centrado en el drama de la violencia machista. Completa la lista de premios para el canal de reconocimiento público Maestro de cocina al mejor programa de entretenimiento, premio que recibe por segunda vez desde su victoria en 2013. El premio al mejor programa emitido por emisoras no nacionales fue para Esto no se pregunta. Enfermedad mental, por Telemadrid.
El jurado también quiso reconocer a Michael Robinson, fallecido el 28 de abril, con un premio póstumo por su labor como comunicador y renovador del lenguaje deportivo en televisión. Este Ondas se suma a los dos que ya había recibido Robinson a lo largo de su carrera, en 1992 y 2009.
En cuanto a la narrativa, el premio al mejor drama del año fue para Patria (HBO España), serie basada en el best-seller de Fernando Aramburu que profundiza en las heridas que dejó la violencia terrorista de ETA a través de la historia de dos familias. Fue premiada como mejor comedia mira lo que has hecho (Movistar +) para su tercera y última temporada. La serie creada por Berto Romero cuenta las aventuras de una pareja de padres novatos y cómo la paternidad trastorna sus vidas. En los apartados interpretativos, Enric Auquer fue reconocido como el mejor actor del año por su papel en Vida perfecta (Movistar +), mientras que las actrices Daniela Santiago, Isabel Torres y Jedet fueron premiadas juntas por interpretar a Cristina Ortiz, La Veneno, en diferentes etapas de su vida en la serie. Veneno (Atresmedia).
En cuanto a los premios musicales, Joaquín Sabina recibió a los Ondas a su trayectoria. Esta es la tercera ola que recibe el cantautor Jaén, “prolífico portavoz de varias generaciones y evocador de princesas, que lleva siete décadas escribiéndonos y susurrándonos, pintando en verso para una sociedad que aplaude su amorosa versatilidad desde hace más de 40 años. su facilidad para universalizar lo difícil, y de caminar por la avenida de los sueños rotos y las calles melancólicas, con el acelerador bien pisado ”. El premio al fenómeno musical del año fue para En alerta roja #HacemosEventos Movimiento neutral, abierto e internacional. El jurado valoró una «voz común que, de forma apolítica y neutral, salió a las calles, manchando de rojo edificios y espacios públicos de varios países» y que aglutina a diversos colectivos que han sido silenciados en esta crisis. El jurado ha querido reservar una mención especial póstuma a Luis Eduardo Aute, fallecido el pasado mes de abril, «por su vasto e imprescindible patrimonio artístico».
El Premio Internacional de Radio fue para Vier Schüsse und das Schweigen danach – Der Fall Hussam Fadl (Cuatro disparos y el silencio que siguió: El caso de Hussam Fadl), de la radio pública alemana RBB. El jurado valoró la investigación periodística, así como sus repercusiones sociales y judiciales de este documental radiofónico sobre la muerte de un exiliado iraquí en el tiroteo de la policía alemana. Además, el jurado insertó una mención especial para Radio Caracas Radio en su 90 aniversario y, sobre todo, por el programa. Por cualquier medio. En su fallo, el jurado valora «las dificultades con las que los profesionales de esta emisora logran mantener la radiodifusión y su defensa de la democracia y la pluralidad informativa». Por su parte, el Premio Internacional de Televisión fue para la serie italiana El amigo maravilloso. Un mal nombre (disponible en España en HBO). El jurado subraya su representación de la mirada femenina sobre el mundo y sobre el pasado reciente. La producción de La Novena: Sinfonía para el mundo de Beethoven, interpretada por Deutsche Welle, ZDF y ARTE en Alemania, obtuvo una mención especial del jurado por acercar la música clásica y “presentar un mensaje de esperanza universal”.
En las categorías publicitarias, las Ondas reconocieron las campañas ex aequo Medidas concretas, de los Sioux conocen la agencia Cyranos para Bankinter, e Cuñas para refugiados, de Pingüino Torreblanca para ACMUR. El premio a la mejor agencia de radio fue para Mono Madrid y el premio especial de la Organización fue para Pienso, luego actúode Podium Podcast para Yoigo.
La actual edición de los Premios Ondas ha alcanzado un número récord de inscripciones en la sección nacional de Radio y Televisión. En total, los premios registraron 490 nominaciones de 20 países de todo el mundo. Desde su fundación en 1954, Los Ondas ha mantenido el objetivo de reconocer y promover las producciones de radio, música y televisión que, tanto a nivel nacional como internacional y en todos sus géneros y formatos, aporten elementos innovadores y potencien la experiencia de sus público.
Los premios de este año tienen algunas características nuevas. En esta ocasión, el jurado, que se reunió por primera vez virtualmente debido a la situación generada por Covid-19, repartió premios en varias categorías en las secciones de televisión. Por primera vez, los diferentes géneros fueron distinguidos en la serie española, dividiendo el premio a la mejor serie en Mejor Serie Comedia y Mejor Serie Drama. Además, se ha añadido un nuevo premio a la mejor serie documental o documental. Así, un total de 6 jurados, cuatro nacionales y dos internacionales, decidieron los ganadores de los 21 premios, 19 nacionales y 2 internacionales, de diferentes ciudades de España y Europa. El anuncio del fallo del jurado se realizó en directo durante el programa. Ventana.
Ganadores de los Premios Ondas 2020
PREMIOS INTERNACIONALES DE ONDAS DE RADIO
Premio Internacional Radio Ondas
Vier Schüsse und das Schweigen danach – Der Fall Hussam Fadl (Cuatro golpes y el silencio que siguió: El caso de Hussam Fadl). RBB – Rundfunk Berlin Brandenburg – (Alemania).
Mención especial del jurado
Radio Caracas Radio en su 90 aniversario, y en particular el programa Por todos los Medios.
PREMIOS INTERNACIONALES DE TELEVISIÓN ONDAS
Premio internacional de televisión Ondas
El amigo brillante. Historia del nuevo apellido. La historia del nuevo apellido. RAI: radio y televisión italianas producidas por The Apartment y Wildside (Fremantle) y Fandango en colaboración con RAI Fiction y HBO Entertainment y en coproducción con Mowe y Umedia. (Italia).
Mención especial del jurado
Novena de Beethoven: Sinfonía para el mundo (Novena de Beethoven: Sinfonía para el mundo). Deutsche Welle, ZDF Y ART. (Alemania).
PREMIOS NACIONALES DE ONDAS DE RADIO
Mejor programa de radio (ex aequo)
Carrusel deportivo (Cadena SER) y Game Time (COPE)
Trayectoria o mejor trabajo profesional
Fernando Ónega (Wave Cero)
La mejor idea para la radio
Radio Vital (Residencia y Centro de Día Los Llanos Vital)
Mejor programación especial
Servicios de información (Cadena SER)
Mejor plataforma de podcast, programa, radio web o transmisión digital
XRey (Spotify)
Premio especial del jurado
Vamos ahora (LOS40)
PREMIOS NACIONALES ONDAS PUBLICIDAD EN RADIO
Mejor campaña publicitaria en radio (ex aequo)
Medidas específicas (Bankinter). Sioux conoce a la agencia Cyranos
Spot para refugiados (ACNUR). Pingüino torreblanca
Mejor agencia de radio
Mono Madrid
Premio de organización especial
Pienso, luego actúo (Yoigo). Podcast en el podio
PREMIOS NACIONALES DE TELEVISIÓN ONDAS
Mejor programa de entretenimiento
MasterChef (TVE)
Mejor programa de noticias o cobertura especial
Noticiero 2: Especial Vuelta al Cole (TVE)
Mejor presentador
Michael robinson
Mejor presentador
Mavi Doñate (corresponsal de TVE Asia-Pacífico)
Mejor serie dramática
Patria (HBO España)
Mejor serie de comedia
Mira lo que hiciste (Movistar +)
Mejor intérprete masculino de ficción
Enriq Auqué (Perfect Life, Movistar +)
Mejor actriz de ficción
Las tres actrices principales de Veneno (Atresmedia): Daniela Santiago, Isabel Torres y Jedet.
Mejor programa emitido por emisoras o cadenas no nacionales
Esto no se pregunta: enfermedad mental (Telemadrid)
Mejor plataforma de contenido o transmisión digital
Mil mujeres asesinadas (RTVE)
Mejor serie documental o documental
La vida después (TVE)
PREMIOS NACIONALES DE MÚSICA WAVES
Premio Nacional de Música a la Trayectoria
Joaquín Sabina
Fenómeno musical del año
En alerta roja #HacemosEventos Movimiento neutral, abierto e internacional
Mención especial del jurado
Luis Eduardo Aute (in memoriam)